INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS NATURALES
- ¿A qué llamamos naturaleza? ¿Qué estudian las Ciencias Naturales? Importancia
- Métodos y formas de trabajo utilizados por las Ciencias Naturales. El laboratorio de Ciencias Naturales. Personalidades que han aportado al desarrollo de las Ciencias Naturales
MEDIO AMBIENTE Y SALUD
- El patrimonio natural y cultural del mundo y de Cuba
- Salud e higiene. Principales logros de la salud cubana. Salud ambiental. Saneamiento ambiental
- Alimentación y nutrición. Enfermedades trasmitidas por alimentos contaminados
- -Relaciones interpersonales
- -Sexualidad y adolescencia
- -¿Cómo ser más atractivo o atractiva?
- -Educación contra las adicciones: alcoholismo
- -Educación contra las adicciones: tabaquismo
EL PLANETA TIERRA. AL LITOSFERA
- -El planeta Tierra
- -Medidas de la Tierra y de la Luna
- -Curiosidades de Cuba
- -Tipos de rocas en Cuba
- -Tipos de rocas cubanas “Ígneas”
- -Tipos de rocas cubanas “Sedimetarias”
- -Tipos de rocas cubanas “metamórficas”
- -Relieve. Procesos que intervienen en la formación del relieve terrestre
LA ATMÓSFERA
- -Atmósfera. Generalidades
- -Importancia de la atmósfera para la vida
- -Atmósfera. Estructura y composición
- -Atmósfera. Principales ciclos en la naturaleza
- -Humedad, nubosidad y precipitaciones
- -Precipitaciones
- -Centros de bajas y altas presiones. Los vientos alisios
- -Atmósfera. Variables e instrumentos
- -Variables e instrumentos. Continuación
- -Atmósfera. Ciclones tropicales
- -Ciclones tropicales. Continuación
LA HIDROSFERA Y LA BIOSFERA
- -Suelos:concepto y formación
- -Factores formadores. Rocas y clima
- -El clima como factor formador
- -El relieve como factor formador
- -Organismos y tiempo como factores formadores
- -Minerales en la formación del suelo
- -Materia orgánica en la formación
- -Propiedades de la materia orgánica
- -Propiedades físicas estructura y porosidad
- -Propiedades físcas estructuras y porosidad. Cont
- -Densidad, color y calor del suelo
- -Dinámica del agua en el suelo
- -Perfil del suelo
- -Procesos básicos de formación
- -Procesos específicos de formación de suelos
- -Procesos específicos de formación de suelos. Cont
- -Origen de la vida en la Tierra
- -Vegetación bosques pluviales
- -Vegetación bosques pluviales. Continuación
- -Vegetación bosques pluviales. Continuación 2
- -Vegetación bosques latifolios
- -Vegetación bosques latifolios. Continuación
- -Vegetación bosques latifolios. Continuación 2
- -Vegetación bosques de pinares
- -Vegetación matorrales
- -Vegetación comunidades herbáceas (herbazales)
- -Vegetación complejos de vegetación
- -Vegetación secundaria
- -Vegetación . Otros tipos
DIVERSIDAD Y UNIDAD DEL MUNDO VIVO
- -¿Cómo se manifiesta la diversidad en la unidad del mundo vivo?
- -Un recorrido por la diversidad de los organismos
- -Un recorrido por la diversidad de los organismos 2
- -Un recorrido por la diversidad de los organismos 3
- -La célula como unidad de estructura y función de los organismos. Células procariotas y eucariotas
- -La diversidad de los organismos en la naturaleza
- -Diversidad de los organismos
- -Bacterias. Características. Diversidad
- -Bacterias.Características
- -Bacterias perjudiciales
- -¿Son las bacterias beneficiosas o perjudiciales? Bacterias perjudiciales
- -Bacterias beneficiosas
- -Protistas.Características
- -Protistas. Diversidad y distribución
- -Los hongos. Características generales y esenciales
- -Diversidad y distribución de los hongos en la naturaleza
- -Hongos beneficiosos
- -Los hongos. Evolución
- -Las algas
- -Las briofitas
- -Los musgos. Características
- -Los musgos. Características. Ciclo de vida
- -Los helechos. Características
- -Las coníferas. Un caso de gimnospermas
- -Las coníferas. Características
- -La reproducción en los pinos
- -La Palma corcho. Monumento Nacional
- -Adaptaciones de las coníferas a la vida en la Tierra
- -Angiospermas. Características. Diversidad
- -Estructuras de las flores en angiospermas
- -Diversidad de angiospermas. Raíz, tallo, hojas
- -Adaptaciones de las angiospermas a la vida en la Tierra
- -Algunos apuntes sobre las plantas medicinales
- -Propiedades curativas de algunas plantas medicinales
- -Ejemplos de plantas medicinales y sus usos
- -Ubicación y relaciones de las angiospermas en el sistema evolutivo
Comentarios

José Miguel 10 de julio de 2018, 10:04 / Responder
WAOOOOO con esto aumento mi escalafon en la rebalorisacion
Aly Chiman 20 de septiembre de 2018, 19:53 / Responder